Los sistemas domóticos facilitan la autonomía de las personas con
discapacidad. ¿Pero qué ocurre, como suele suceder en la mayoría de los
sistemas convencionales, cuando el dispositivo que controla y da órdenes
no es accesible? ¿Cómo hacer accesible un entorno automatizado,
independientemente de la discapacidad que se tenga?

Para un acceso más rápido, el mando dispone de una segunda opción de
barrido: la primera acción sobre el conmutador inicia el barrido
iluminándose todas las casillas de una fila. Una segunda acción sobre el
conmutador permite escoger la fila de la casilla deseada, iniciándose
el barrido de cada una de las casillas de la fila escogida. Una tercera
acción del conmutador permite escoger la casilla deseada.
Este método de acceso a los mandos de control facilita la autonomía de las personas, independientemente de su discacapacidad; basta disponer del conmutador que se adapte a las capacidades del usuario para poder superar todas las barreras del entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario